Noticias
Luego de que en diciembre pasado la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) defendió la legalidad de la concesión del yacimiento de litio en Bacanora, Sonora, a la firma china Ganfeng Lithium bajo el argumento de que está apegada a la Constitución y sus leyes reglamentarias, sin que ello implique riesgos a la competencia económica ni a los consumidores, al otro lado de la frontera norte ya les incomodó la decisión.
Sin entrar en detalles, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, dio a conocer que Estados Unidos emitió un reclamo por otorgarle un enorme beneficio a Ganfeng Lithium.
Lea también: Fabricante de autos eléctricos se establecerá a Puebla
“¿Cómo el litio se va a entregar a potencias extranjeras? No solo es porque pertenece a México ¿Cómo nos vamos a meter nosotros en una guerra comercial? Porque no estamos hablando del carbón, es el litio ¿Para qué nos metemos nosotros en eso? Claro que ya hubo reclamo de Estados Unidos, porque ellos traen diferencias comerciales. Nosotros no queremos confrontación con nadie”, expresó.
El mandatario reiteró que la controversia generada por esta concesión es responsabilidad absoluta de la Cofece, organismo al cual tachó de abusiva.
“Miren a lo que llegan estas instituciones creadas durante el periodo neoliberal, ahora resulta que tienen más poder que el Ejecutivo y que pueden entregar bienes estratégicos al extranjero ¿y nuestra soberanía? ¿La defensa de nuestros recursos estratégicos dónde queda?
Lea también: México busca atraer a más armadoras chinas
Estamos planteando que el litio es de México, que es un mineral estratégico, el litio no va a ser ni para China, ni para Rusia, ni para Estados Unidos, el litio es de México”, dijo.
Ganfeng Lithium tiene un contrato establecido con el fabricante de automóviles eléctricos Tesla para surtirle de baterías de litio durante los próximos tres años.
Otras noticias de interés

Impulsa Novotech desarrollo industrial en La Paz
Ubicado en una superficie de 26 hectáreas, el nuevo clúster industrial Novotech

Da inicio el International Aftermarket Summit (IAS)
México consolidó su papel como plataforma estratégica para el mercado de autopartes

Recibe CAF México el distintivo nacional
CAF México fue reconocida por la Secretaría de Economía con el distintivo

Los retos en logística global se reconfiguran
En 2024, los costos logísticos en Estados Unidos alcanzaron los USD $2.6

Refuerza Nuevo León plan económico 2025
Para anticiparse a posibles medidas arancelarias de Estados Unidos, el gobierno de

Tecnología hidroestática mejora la precisión en rectificados
Una rectificadora vertical desarrollada en 2008 para un fabricante francés continúa operando